Partiendo de los 3 colores primarios podemos establecer una
serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una gama extensa de
posibilidades.
Espectro luminoso
(Newton): Si se dirige un haz de luz blanca a través de un prisma, la luz
se dispersa en un abanico de colores, ya que el prisma refracta en diferentes
medidas a c/u de las longitudes de onda de la luz.
Color luz: Es
inmaterial proviene del sol o proyectores artificiales: bombillas, llamas,
etc.. aunque se toma como referencia el proveniente del sol
Color pigmento:
Compuesto por pigmentos artificiales, tales como pinturas en sus diferentes
modalidades: acrílicos, oleos, esmaltes, etc…
Estrella del color
Se divide en 3 grandes zonas: rojo, verde y azul
Método aditivo: RGB sumado obtengo color
Método substractivo: CMY restando obtengo color
Cualidades del color:
Brillo
·
Tono
·
Saturación
·
Luminosidad
El color depende de:
·
La naturaleza de su superficie
·
Del tipo de luz que lo ilumina
No hay comentarios:
Publicar un comentario